domingo, 24 de febrero de 2013

Sistema operativo Mac OS


 Historia del sistema operativo Mac OS

Mac OS (del inglés Macintosh Operating System, en español Sistema Operativo de Macintosh) es el nombre del sistema operativo creado por Apple para su línea de computadoras Macintosh. Es conocido por haber sido el primer sistema dirigido al gran público en contar con una interfaz gráfica compuesta por la interacción del mouse con ventanas, Icono y menús.

Deliberada a la existencia del sistema operativo en los primeros años de su línea Macintosh en favor de que la máquina resultara más agradable al usuario, diferenciándolo de otros sistemas contemporáneos, como MS-DOS, que eran un desafío técnico. El equipo de desarrollo del Mac OS original incluía a Bill Atkinson, Jef Raskin y Andy Hertzfeld.

Esta fue la base del Mac OS clásico, desarrollado íntegramente por Apple, cuya primera versión vio la luz en 1985. Su desarrollo se extendería hasta la versión 9 del sistema, lanzada en 1999. A partir de la versión 10 (Mac OS X), el sistema cambio su arquitectura totalmente y pasó a basarse en Unix, sin embargo su interfaz gráfica mantiene muchos elementos de las versiones anteriores.

Hay una gran variedad de versiones sobre cómo fue desarrollado el Mac OS original y dónde se originaron las ideas subyacentes. Pese a esto documentos históricos prueban la existencia entre el proyecto Macintosh y el proyecto Alto de Xerox PARC. Las contribuciones iniciales del Sketchpad de Ivan Sutherland y el On-Line System de Doug Engelbart también fueron significativas 

 Principales caracteristicas del Mac OS

Las líneas limpias y simples de las MacBooks y los sistemas de escritorio Mac Pro sugieren que usar una computadora puede ser algo poco complicado, incluso fácil. Mac OS X ofrece la misma promesa. Aunque los sistemas operativos de Apple y Windows por lo general permiten hacer las mismas cosas, la interfaz de Mac parece tener menos capas, niveles y configuraciones misteriosas.
Apple todavía no permitirá que el OS X se ejecute en sistemas que no sean Mac, haciendo el hardware de Apple la única manera de ejecutar todos estos sistemas operativos en una máquina. Y con la adición del software de virtualización barato o gratuito de Parallels y VMWare, las Macs pueden ejecutar estos sistemas operativos simultáneamente. El software de Parallels incluso ofrece una característica única y algo misteriosa, "Coherencia", que ejecuta aplicaciones virtualizadas de Windows junto a los programas de OS X. Parallels se adelantó a VMWare, cuyo primer producto para OS X, llamado Fusion, aparecerá este verano. Las compañías estan trabajando para agregar la aceleración de 3D a sus productos, lo que pudiera hacer realidad finalmente los juegos serios en un entorno de SO virtualizado.
Pero la gran noticia de los sistemas operativos para la Mac llegó esta primavera cuando Apple presentó su OS X 10.5 también conocido como Leopard. La actualización promete una colección modesta pero deseable de características nuevas, entre ellas Time Machine un nuevo sistema automático de copias de seguridad que permite ir y venir entre las versiones anteriores de los archivos. Leopard también

agrega la posibilidad de incluir membretes y listas de tareas pendientes en Mail; una expansión de la herramienta de búsqueda
Spotlight para ubicar archivos en otras Macs de la red; una característica de escritorio virtual estilo Esposé llamada Spaces; y otras características todavía no definidas (que esperamos sean imprescindibles).

Logo de Mac OS



  

vídeo